en línea!

Revista de Derecho Laboral - La COVID-19 y las relaciones de trabajo

PÁGINAS: 560 | EDICIÓN:
MATERIA: Laboral General (39)
PUBLICADO: Mayo 2021
ISBN: 9789873023705
REFERENCIA: 9043
✓ La respuesta normativa ante la COVID-19. Una visión institucional, por Lorenzo P. Gnecco; El régimen causal de las enfermedades profesionales y el desafío de la COVID-19, por José Daniel Machado; Análisis de las normas sobre vigencia temporal del régimen especial de cobertura de la COVID-19 en la Ley de Riesgos del Trabajo y sobre sus reglas de financiamiento, por Miguel Ángel Maza; Las suspensiones fundadas en el artículo 223 bis de la LCT, a partir del DNU 329/2020, del 31 de marzo. Relación del mismo con el DNU 297/2020, del 20 de marzo. Nota a los casos "Cardozo" y "Tebes", por Juan Á. Confalonieri (h); El artículo 223 bis de la LCT, una vieja solución para problemas nuevos, por Alejandro Raúl Ferrari; Las facultades de dirección del empleador durante la pandemia de la COVID-19, por Carlos Alberto Livellara; Algunas consideraciones sobre las suspensiones y despidos por razones económicas según la LCT y la prohibición de despidos y suspensión en el marco de la pandemia de la COVID-19, por Diego Fernando Manauta; Algunos apuntes acerca de la norma que duplica la indemnización por despido sin justa causa, por Silvia Pinto Varela; El derecho al empleo y COVID. El derecho al trabajo como derecho humano fundamental, decretos 313/2020 y 331/2020 y la automatización del trabajo, por María Silvina Ruiz; El sistema especial de la fuerza mayor, por César Arese; Régimen Legal del Teletrabajo, por Carlos C. Aronna y Eduardo Loustaunau; El Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo y la certeza de la marginal influencia de la ley en el bienestar de los individuos, por Horacio Las Heras; El teletrabajo. Algunas cuestiones puntuales, por Jorge Oscar Morresi; La hora del derecho a la desconexión, por Oscar E. Benítez; El teletrabajo y las responsabilidades familiares. Tareas de cuidado, por Liliana Hebe Litterio; Discapacidad, empleo y teletrabajo en tiempos de COVID-19, por Carolina N. Santostefano. + Jurisprudencia + Sumarios y sistematización de fallos, por María Isabel Sforsini y Diego Guirado (colaborador: Nahuel Nehuen Espinillo).