en línea!

Revista de Derecho Público - Derecho Municipal

Segunda parte

PÁGINAS: 632 |
MATERIA: Político (32) / Urbanístico (31) / Ambiental (4) / Procesal Contencioso Administrativo (49) / Administrativo (27) / Constitucional (25) / Tributario (26) / Municipal (30)
PUBLICADO: Junio 2005
ISBN: 9789507276569
REFERENCIA: 8507
✓ Doctrina: Caracterización del municipio (Variables socioeconómicas a considerar para la creación legislativa y la jerarquización de los municipios en la Argentina), por Horacio Rosatti; Organización eficiente de los servicios municipales, por Humberto Quiroga Lavié; Función legislativa municipal, por Enrique José Marchiaro; Función legislativa municipal (Análisis de un caso que se propone superar la dispersión legislativa), por Hugo Eduardo Frare; La justicia municipal de faltas, por Raúl Daniel Calvente; El poder de policía tributario municipal en materia de servicios públicos, por Gabriel F. de Pascale; Régimen jurídico de la contaminación sonora en Argentina (Una visión en función de la ley 1540 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), por María Cristina Zeballos de Sisto; Planeamiento y derecho de propiedad, por Edgardo O. Scotti; La Evaluación de Impacto Ambiental como herramienta para el desarrollo sustentable, por Daniel A. Sabsay; El municipio y la problemática del Derecho urbanístico actual, por Alejandro Juan Uslenghi; Autotransporte. Jurisdicción nacional, provincial y en especial comunal, por Cayetano Povolo; Responsabilidad contractual del municipio, por Hugo N. Prieto; Responsabilidad del agente municipal, por Tomás Hutchinson; Las facultades municipales en los establecimientos de utilidad nacional, por María Gabriela Ábalos; La seguridad como eje del nuevo contrato social, por Aníbal D. Fernández. Jurisprudencia. Jurisprudencia anotada: La previa categorización o identificación de impactos en la Evaluación de Impacto Ambiental, por Aníbal José Falbo. Jurisprudencia temática: Municipalidad, por Francisco A. Fernández. Actualidad: Aportes para una selección coherente y congruente de los jueces de un tribunal constitucional. El caso de la Corte Suprema en la Argentina y sus recientes modificaciones, por Jorge O. Bercholc; Reflexiones sobre el rol institucional de la Corte Suprema y su relación con el poder político, a raíz de la jurisprudencia sentada en los casos "Smith", "San Luis" y "Bustos", por Sebastián Sancari; Controles democráticos en materia de defensa, seguridad pública e inteligencia, por José Manuel Ugarte.
-