en línea!
PÁGINAS: 552 |
MATERIA: Daños (14)
PUBLICADO: Octubre 2005
ISBN: 9789507276842
REFERENCIA: 6023
✓ Doctrina Las relaciones de vecindad, por Luis O. Andorno; El abuso del derecho en las relaciones de vecindad. Los límites en el ejercicio. Los excesos. Las normas administrativas, por Jorge Mosset Iturraspe; Las inmisiones en la jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos Humanos, por Aída Kemelmajer de Carlucci; Los actos de emulación, el abuso del derecho y el exceso de la normal tolerancia entre vecinos, por Alberto J. Bueres y Jorge A. Mayo; La prevención del daño en las relaciones de vecindad. La denuncia de daño temido. La ruina de edificios, por Juan Carlos Venini; Limitaciones por la vecindad, por Marcelo Daniel Iñiguez; La "inmisión" como avance o penetración de un inmueble en otro. Las especies: inmisiones materiales e inmateriales. Límites a los derechos de usar y de gozar de la propiedad. Acciones, por Edgardo Ignacio Saux; La legitimación procesal en las relaciones nacidas de la vecindad, por Osvaldo Alfredo Gozaíni; Las exigencias de la producción y el uso regular de la propiedad (art. 2618, última parte, Cód. Civ.). Su vinculación con el ?Derecho Ambiental?. Zonas residenciales y zonas industriales, por Jorge Mario Galdós; Relaciones de vecindad en los barrios privados y clubes de campo, por Antonio Juan Rinessi; El derecho de propiedad de uno y otro vecino, enmarcado en un sistema general de convivencia. El porqué de los conflictos. Los intereses tutelados por las relaciones de vecindad, por Nelson G. A. Cossari; Los problemas de los vecinos ante las interrupciones de los servicios de las empresas privatizadas. Especial referencia a los cortes de energía eléctrica de la empresa Edesur durante el verano de 1999, por Cynthia Guevara y María Laura Senra; Ruidos, humos, olores y otras molestias entre vecinos. ¿Hasta dónde resultan comportamientos lícitos y cuándo se vuelven ilícitos?, por Alejandro Dalmacio Andrada; Jurisprudencia Jurisprudencia nacional, por Patricia Bibiana Barbado; Provincia de Buenos Aires, por Graciela Medina y Carlos García Santas; Provincia de Córdoba, por Julio C. Sánchez Torres y Mario Sársfield Novillo; Provincia de Santa Fe, por Julia Elena Gandolla; Provincia de Entre Ríos, por Enrique Máximo Pita; Provincias del Neuquén y Río Negro, por María Alicia Varni y Marcelo D. Iñiguez; Provincia de San Juan, por Pascual E. Alferillo.
-