en línea!

La suspensión en el contrato de trabajo - Tomo I

La suspensión en el contrato de trabajo - Tomo I
Autores: Gnecco, Lorenzo P.
PÁGINAS: 584 | EDICIÓN:
MATERIA: Individual del Trabajo (40)
PUBLICADO: Mayo 2016
ISBN: 9789873006722
REFERENCIA: 2139
✓ Suspensión en el Derecho común y en el Derecho Laboral. Suspensión de efectos del contrato de trabajo. ¿Qué se suspende, por qué y por cuánto se suspende? Suspensión e interrupción. Tipos de suspensión. Regulación en el Derecho Comparado y en nuestro Derecho positivo. Clasificación. Motivos fundados que impiden otorgar tareas. Suspensión por enfermedad y accidente inculpable del empleador. La persona del empleador como causal determinante de la relación. La afectación a la salud del empleador determinante de suspensión. Condición excepcional de la suspensión. ¿Suspensión remunerada o de mayor intensidad? Suspensiones voluntariamente dispuestas por el empleador. Exigencias de validez de las suspensiones dispuestas por el empleador. Carácter de la enumeración. Otras exigencias de validez. Inobservancia de las exigencias de validez. La carga de impugnación. Situación de despido indirecto sin que medie exceso del plazo legal. La opción por el cobro salarial. Suspensiones por razones económicas. Falta o disminución de trabajo. Suspensión por fuerza mayor. Recaudos adicionales de validez de las suspensiones por causas económicas. Los criterios de selección: el orden de antigüedad y las cargas de familia. Situación ulterior a la finalización del procedimiento. Suspensiones por motivos tecnológicos, disciplinaria, preventiva y precautoria. Lock-out patronal. Situaciones respecto de las que se admitiría. Huelgas ilegales. La antigüedad durante la suspensión. Suspensión "de hecho" por vacaciones.
-